La Pomona

Código Postal 5620

Noticias de Mendoza

Escaló 15 pisos de una torre de Puerto Madero y terminó detenido: "Ataque de adrenalina"

  • El escalador es de Mendoza y terminó detenido tras un operativo de Bomberos.
  • "Estaba un poquito bajón", dijeron. El llamativo parte médico.

Noticias de Mendoza

Cristina se presentará el miércoles en Comodoro Py para quedar detenida

Cristina se presentará el miércoles en Comodoro Py para quedar detenida

CFK confirmó que irá a los tribunales para ser notificada de la condena en su contra. Aún hay dudas sobre su pedido de prisión domiciliaria. El peronismo prepara una movilización en su apoyo. Críticas al “Partido Judicial”.

El miércoles próximo Cristina Kirchner quedará oficialmente detenida tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena en su contra a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Vialidad. La propia expresidenta confirmó este viernes que irá a los tribunales federales de Comodoro Py la semana que viene, luego del feriado y al filo del plazo máximo de 5 días hábiles para presentarse a ser notificada de su situación judicial.

En ese marco, el peronismo está organizando una masiva caravana para acompañar a la jefa del PJ desde su casa, en el barrio porteño de Monserrat, a los tribunales ubicados en Retiro. Fuentes al tanto de la movilización apuntaron a elDiarioAR que la convocatoria podría reunir al menos a 100.000 personas. Este mediodía hay una nueva reunión organizativa en la sede del Partido Justicialista, que se convirtió en un epicentro de todas las tribus: desde el kirchnerismo a Sergio Massa, y desde los gremios a los movimientos sociales.

“El próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho”, escribió Cristina en un tuit que publicó esta mañana desde su departamento en la esquina de San José y Humberto Primo, donde permanece desde el martes pasado.

Cristina cuestionó que la Justicia le rechazara su pedido para cumplir la prisión domiciliaria de manera automática. Por eso debe presentarse sí o sí en los tribunales federales. La marcha que organiza el peronismo en su apoyo es para evitar cierto escarmiento público por parte del Gobierno o el aparato político-mediático antikirchnerista, recogió este medio. “Cristina no está sola, la vamos a acompañar a donde vaya. No queremos que la humillen”, afirmó un dirigente al tanto de los detalles de la movilización.

Aún hay dudas sobre cómo serán esas primeras horas post detención. Puede que el tribunal le acepte su pedido de domiciliaria, por lo que volverá a su casa acompañada por la militancia, pero puede que no. Y es lo que más teme el peronismo: que primero la confinen en un calabozo una o dos noches. En ese caso fuentes del PJ aseguraron que la vigilia será permanente, donde ella esté, hasta tanto regrese a su casa.

La expresidenta hizo público el pedido de sus abogados ante el Tribunal Oral Nro. 2 para la detención domiciliaria en su casa de Monserrat. Cuestionó el rápido rechazo por parte del juez Jorge Gorini, que le exigió cumplir la obligación de presentarse en los tribunales. Cristina explicó que la domiciliaria “no se trata de un privilegio”. “Obedece a estrictas razones de seguridad personal”, planteó, a raíz de su carácter de haber sido dos veces presidenta y una vice, por lo que está custodiada las 24 horas del día: “Debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella. Dicha custodia obedece a los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura”.

Pero Cristina también planteó cuestiones personales. Una trascendental: el intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre de 2022. En ese punto la expresidenta recordó que el juicio por ese episodio aún está en desarrollo, aunque no se investigan los autores intelectuales del hecho: “La bala no salió por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios. Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos”.

Entonces apuntó, sin nombrarlos, a Mauricio Macri y Javier Milei, y recordó implícitamente a Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, exoperador macrista que recientemente fue sobreseído en una causa por extorsión, decisión por la que volvió de Uruguay, donde estaba prófugo. “No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea”, concluyó CFK.

La decisión final sobre la domiciliaria no la tomará el juez Gorini porque, según trascendió en Clarín, se había pedido una licencia desde el lunes próximo. Será reemplazado por Rodrigo Giménez Uriburu, muy apuntado por CFK durante todo el proceso de Vialidad por su alineamiento con Macri. Dicho magistrado deberá definir el lugar de cumplimiento efectivo de la condena, tanto de Cristina como de los otro ocho acusados: Lázaro Báez, Nelson Periotti, José López, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, Raúl Santibáñez y Raúl Daruich.

El escrito presentado por CFK para su domiciliaria

Solicitan detención domiciliaria

MC

Marcha a Comodoro Py y foto de unidad: el Consejo del PJ organiza la resistencia en defensa de CFK

Marcha a Comodoro Py y foto de unidad: el Consejo del PJ organiza la resistencia en defensa de CFK

La movilización será el miércoles y acompañará a la ex presidenta de su casa a Comodoro Py. Junto a Guillermo Moreno, Juan Grabois, Sergio Massa y Ricardo Quintela, el cristinismo logró una imagen de unidad de todo el panperonismo detrás del liderazgo de Cristina.

Todo el panperonismo unido en defensa de Cristina Fernández de Kirchner. Esa fue la foto por la que trabajó José Mayans y la consiguió: reunidos en el Consejo del PJ Nacional, Sergio Massa, Juan Grabois y Guillermo Moreno se fotografiaron junto al núcleo duro cristinista y participaron de la coordinación de un plan de acción para que, el miércoles, una gran marcha acompañe a la ex presidenta a Comodoro Py. Estuvo, incluso, el ex gobernador riojano Ricardo Quintela, con quien CFK se había peleado luego de la disputa por la presidencia del PJ. Axel Kicillof, en cambio, se ausentó.

Fue una muestra de unidad, pero fundamentalmente un mensaje de que, encerrada en un penal o en su casa en la calle San José, Cristina era la jefa del peronismo. Lo dijo el chaqueño Jorge “Coqui” Capitanich en la reunión del Consejo del Partido Justicialista, y lo ratificó Quintela: dos dirigentes que se habían peleado con CFK en el último año, que le habían disputado la presidencia del PJ -Capitanich le juntó avales al “Gitano” Quintela para que pudiera competir-, y que, ahora, se encuadraban detrás de su liderazgo.

Era la primera vez, incluso, que Quintela pisaba el PJ desde la competencia fallida con CFK el año pasado. Luego de que la Justicia le impidiera participar de la elección por irregularidades en los avales, el gobernador riojano se distanció de la ex presidenta, respaldando a Kicillof en su disputa interna por la conducción del peronismo. Tras el fallo de la Corte Suprema, sin embargo, viajó a Buenos Aires, participó de la reunión del PJ y, luego, se dirigió a San José a reunirse con CFK. “No tengo ningún dolor, no hay resquemor”, afirmó, cuando salió.

Quintela no fue el único de los ex enemigos íntimos de CFK que asistió a la reunión ampliada del Consejo del PJ. El formoseño Mayans, que ejerce el rol de coordinador del PJ en tanto vicepresidente primero, había organizado el encuentro de modo tal que pudiera ir también los presidentes de partido y ex candidatos.

El objetivo era mostrar una foto lo más amplia posible, y fue así que se vio desfilar a figuras como Guillermo Moreno y el “Topo” Rodríguez, un dirigente bonaerense del peronismo “federal” que, durante todo el gobierno de Alberto Fernández, presidió uno de los bloques opositores en la Cámara de Diputados. “Siempre uno nuestro es mejor que uno de ellos”, deslizó Moreno, poco antes de ingresar a la sede partidaria ubicada en Matheu 130.

El

Además de toda la tropa camporista -como Mayra Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, “Wado” de Pedro o Mariano Recalde- se sumaron, a su vez, la mesa chica del Frente Renovador. Malena Galmarini fue una de las primeras en llegar junto a su hermano, el director del Banco Provincia Santiago Galmarini. Estaban, a su vez, Cecilia Moreau, el “Turco” Eslaiman y Guillermo Michel. Sergio Massa llegaría sobre el final, cuando la reunión ya había empezado, junto a Máximo Kirchner.

Juan Grabois también participó de la reunión del Consejo del PJ, por más que no integra el partido. Así como varios presidentes de otros partidos satélites que integran el frente Unión por la Patria, como Carlos Heller (Partido Solidario), Carlos Castagneto (Kolina) y Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro). Hubo, además, dirigentas sindicales como Vanesa Siley.

Juan Grabois ingresa a la cumbre del PJ

El único ausente en la foto de unidad sería Axel Kicillof. Las últimas dos veces que el gobernador bonaerense fue al PJ en la última semana, los encuentros con la dirigencia cristinista fueron incómodos y tensos. El lunes, previo a la sentencia, le cantaron en la cara “Cuanto les falta para entender, no fue magia nos conduce una mujer”. Y el martes, una hora antes de que se conociera la sentencia de la Corte Suprema, se reunió apenas unos 20 minutos con CFK y se fue. No llegó ni a participar de la mesa chica que acompañó a la ex presidenta mientras leía el fallo.

En esta ocasión, desde La Plata argumentaron que Mayans se había comunicado dos horas antes de que comenzara la reunión para convocarlo a un evento posterior junto a otros gobernadores. No al del Consejo. “Quintela vino. Axel se está haciendo el boludo y cada día que pasa desde la condena queda peor”, se quejó un dirigente cristinista que, a diferencia de La Cámpora, todavía le tiene cariño al gobernador.

Plan de acción

Además de la foto de unidad, los dirigentes comenzaron a debatir un plan de acción y resistencia para los próximos días. El próximo miércoles vence el plazo de cinco días hábiles que dio el Juzgado Oral Federal N 2 para que empiece a regir la condena, y el peronismo pretende organizar una gran movilización. El objetivo es que, si CFK tiene que movilizarse a Comodoro Py, los sindicatos, las organizaciones sociales, los partidos y la militancia vayan con ella.

Sergio Massa en el centro, junto a Lucía Corpacci, Juan Grabois y Máximo Kirchner. A un costado, José Mayans y Ricardo Quintela

“Vamos a acompañar a Cristina. Les pedimos a todos los que quiera sumarse que vengan con una bandera argentina”, explicó Fernández Sagasti, a la salida del encuentro. Y agregó: “Empezamos una nueva etapa de resistencia en Argentina que es Cristina Libre”.

Por afuera, además, se buscará coordinar movilizaciones y acciones de protesta todos los días en diferentes puntos del país. El PJ continuará activo y se harán reuniones todos los días para dar un mensaje de que toda la dirigencia peronista se encolumna detrás de la ex presidenta.

El viernes, por ejemplo, habrá un encuentro de presidentes de partidos en Matheu 130 junto a organizaciones sociales con el objetivo de continuar organizando la marcha del miércoles. El martes, a su vez, se organizará un encuentro con todos los gobernadores peronistas, para el cual se espera que, esta vez sí, asista Kicillof.

MC/JJD

Trump advierte a Irán que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales”

Trump advierte a Irán que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales”

El presidente de EEUU emplaza a Irán a llegar a un acuerdo "antes de que no quede nada". "Irán debe firmar un acuerdo y salvar lo que un día fue conocido como el Imperio Persa. No más muertes ni destrucción, háganlo antes de que sea demasiado tarde", escribió Trump en sus redes sociales.

Habrá más. Y será peor. Donald Trump advirtió este viernes a Irán que habrá nuevos ataques de Israel, y afirmó: “Serán aún más brutales”.

Le di a Irán la oportunidad de llegar a un acuerdo”, dijo el presidente de EEUU en sus redes sociales, en relación con las negociaciones sobre el desmantelamiento del programa nuclear iraní: “Se lo dije, de la forma más contundente, 'háganlo'. Pero no importa lo mucho que lo intentaron y lo cerca que se quedaron, lo cierto es que no lo lograron. Les avisé que sería mucho peor que cualquier cosa que hayan conocido o imaginado, que EEUU hace las armas más letales del mundo, y que Israel tiene muchas y aún más están en camino, y saben usarlas”.

Hace dos meses le di a Irán un ultimátum de 60 días para 'llegar a un acuerdo”, sostuvo Trump en otro post: “¡Deberían haberlo hecho! Hoy es el día 61. Les dije lo que tenían que hacer, pero no lo hicieron. ¡Ahora tal vez tengan una segunda oportunidad!”

Trump relata que “algunos iraníes de la línea dura se expresaron con valentía, pero no sabían lo que estaba a punto de ocurrir. Y están todos muertos ahora, y solo irá a peor. Se produjo ya una gran destrucción y muerte, pero aún hay tiempo de parar esta matanza, en tanto que los próximos ataques planeados serán aún más brutales”.

Irán debe firmar un acuerdo, antes de que no quede nada, y salve lo que un día fue conocido como el Imperio Iraní [Persa]. No más muertes ni destrucción, háganlo antes de que sea demasiado tarde”, concluye Trump.

Gran ataque israelí

Israel lanzó en la madrugada de este viernes un gran ataque sobre Irán en el que mató a varios altos cargos militares y científicos nucleares del país. El Ejército israelí dijo que más de 200 cazabombarderos han golpeado más de un centenar de objetivos en suelo iraní, algunos relacionados con el programa nuclear del país y sus sistemas de defensa aérea, pero también objetivos civiles. Irán comenzó a responder con el lanzamiento de más de cien drones hacia el Estado judío, muchos de los cuales están siendo interceptados, según Israel y Jordania.

El ataque se produce mientras Israel continúa con el genocidio en Gaza, sigue bombardeando Líbano y ocupando una parte de Siria, y mientras EEUU negociaba un acuerdo con Irán para limitar su programa nuclear. El Ejército israelí justificó el ataque señalando una información de inteligencia nueva que indicaba que Teherán se estaba “acercando al punto de no retorno” en el desarrollo de armas nucleares.

Entre los objetivos del ataque israelí se encuentra la principal planta de enriquecimiento de uranio de Irán, Natanz, que fue alcanzada en los bombardeos, según ha confirmado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La agencia nuclear de la ONU dijo que “no aumentaron los niveles de radiación” después del ataque, que causó daño en las instalaciones situadas al sur de Teherán.

Qué atacó Israel en Irán y a qué generales y científicos nucleares mató

Qué atacó Israel en Irán y a qué generales y científicos nucleares mató

Esto es lo que sabemos hasta ahora después de los ataques israelíes contra múltiples objetivos iraníes.

Más de 200 aviones israelíes llevaron a cabo ataques aéreos contra al menos 100 objetivos iraníes en cinco oleadas, entre ellos la central nuclear de Natanz e instalaciones de misiles balísticos. Israel también ha mató al menos a seis científicos nucleares iraníes de alto nivel y a varios altos cargos iraníes, entre ellos su oficial militar de mayor rango y el jefe de la Guardia Revolucionaria.

Al parecer, una decena de lugares diferentes fueron atacados, entre ellos Teherán, Tabriz, Isfahán y Kermanshah.

¿Qué instalaciones nucleares fueron atacadas?

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmó ataques contra la central nuclear de Natanz, a unos 135 kilómetros al sureste de Teherán, la instalación de enriquecimiento nuclear más importante de Irán, que comenzaron poco después de las 4:00 de la madrugada, hora local.

Protegidas por pesados muros de hormigón, las instalaciones de centrifugado de Natanz se encuentran bajo tierra y fueron objeto de operaciones de sabotaje en múltiples lugares. Se estaban llevando a cabo obras de construcción para ampliar las instalaciones.

Natanz es el lugar donde Irán produce gran parte de su combustible nuclear, incluida una reserva de uranio altamente enriquecido. Occidente dice que podría utilizarse en una futura arma nuclear.

No está claro cuántos daños se produjeron durante el ataque, pero imágenes de video publicadas en Internet parecen mostrar las secuelas de explosiones masivas. Este viernes por la mañana, el OIEA dijo que no se había registrado contaminación nuclear por el ataque israelí.

“La mayor parte de los daños están en la superficie”, ha dicho el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán, Behrouz Kamalvandi.

En el momento de redactar este texto, el OIEA, citando a las autoridades iraníes, afirmó que otras instalaciones iraníes clave, como la planta de enriquecimiento nuclear de Fordow, la planta nuclear de Isfahan y la central nuclear de Bushehr, no fueron alcanzadas.

¿Qué otros lugares fueron atacados?

Las informaciones sugieren que Bid Kaneh, que alberga varios centros de desarrollo y producción de misiles, también fue atacada el viernes por la mañana.

Irán confirmó que los ataques han matado a varias figuras militares y científicos de alto rango, algunos en residencias privadas, lo que apunta a una operación militar que va mucho más allá de la intención declarada de Israel de impedir que Teherán cruce el umbral para adquirir un arma nuclear.

Entre los muertos se encuentran el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas iraníes, Mohammad Bagheri, y el comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Hossein Salami, lo que sugiere un ataque de “descabezamiento” más amplio destinado a debilitar al régimen iraní.

Nuestra lucha es contra la brutal dictadura que los ha oprimido durante 46 años”, dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un mensaje al “pueblo valiente de Irán”.

Según testigos y reporteros de la televisión estatal, hay cadáveres de niños entre las víctimas de los ataques en zonas residenciales de Teherán.

¿Quiénes eran Salami y Bagheri?

Ambos oficiales estaban estrechamente relacionados con las esferas de poder de la jerarquía de seguridad iraní, tras haber ascendido en el escalafón después de la revolución de 1979.

Salami comenzó su carrera en la Guardia Revolucionaria en 1980, durante la guerra entre Irán e Irak, y en 2009 se convirtió en subcomandante y, una década más tarde, en comandante de una fuerza de 125.000 efectivos que ha desempeñado un papel clave en la política exterior de Irán en la región. Salami había sido sancionado por la ONU y Estados Unidos por su implicación en los programas nucleares y militares de Irán.

“Si cometéis el más mínimo error, os abriremos las puertas del infierno”, advirtió Salami a los enemigos de Teherán durante una visita a una base subterránea de misiles en enero.

Mohammad Bagheri, que rondaba los 60 años, también ascendió en la Guardia Revolucionaria, al igual que Salami, luchando en la guerra Irán-Irak con formación en inteligencia militar antes de ser nombrado jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán –el puesto militar más alto del país– en 2016. Su cargo lo convirtió, al menos formalmente, en la segunda figura más poderosa de Irán después del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei.

Algunas informaciones de prensa han sugerido que Bagheri fue uno de los estudiantes revolucionarios que tomaron la embajada de Estados Unidos en 1979.

También se ha informado de la muerte de Gholamali Rashid, subcomandante en jefe de las fuerzas armadas, y de Ali Shamkhani, asesor clave y confidente de Jamenei, en un ataque contra un bloque de viviendas en Teherán.

¿Quiénes eran los científicos?

Israel tiene un historial de ataques contra científicos nucleares iraníes, y este ataque no fue una excepción, matando al menos a seis científicos.

La agencia de noticias Tasnim dio sus nombres, entre ellos Mohammad Mehdi Tehranchi, que fue presidente de la Universidad Islámica Azad de Irán, físico teórico y presidente de la Universidad Islámica Azad de Teherán. También ha fallecido Fereydoun Abbasi, exdirector de la Organización de Energía Atómica de Irán. Tasnim identifica también a Abdolhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Amirhossein Feqhi, Motalleblizadeh.

Esta información fue actualizada por la redacción de elDiario.es.

Irán anuncia un “severo castigo” para Israel y lanza más de un centenar de drones

Irán anuncia un “severo castigo” para Israel y lanza más de un centenar de drones

Teherán advierte de "los peligrosos y extensos efectos de la agresión" israelí y afirma que tiene el "derecho legítimo" a responder.

El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, afirmó que su país tiene el “derecho legítimo” a responder a los bombardeos masivos que lanzó Israel esta madrugada contra objetivos militares y nucleares de Irán, y que se cobraron la vida del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí.

“Irán tiene el derecho legítimo y legal de responder a esta agresión según el Artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas, y las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán no dudarán en defender a la nación iraní con todo su poder y de la manera que determinen más conveniente”, dijo Araqchí en un comunicado. Araqchí ha añadido que “los peligrosos y extensos efectos de la agresión del régimen sionista” contra Irán “serán la responsabilidad de este régimen y quienes lo apoyan”. En ese sentido, señaló que “las acciones agresivas del régimen sionista contra Irán no podrían haberse realizado sin la coordinación y autorización de Estados Unidos”.

El ministro de Exteriores iraní también pidió a Naciones Unidas que “actúe de inmediato para confrontar la violación de la paz y la seguridad internacional” por parte de Israel e instó a todos los Estados miembros a que “condenen inmediatamente esta agresión criminal” que ha llevado “la paz y la seguridad global hasta una amenaza sin precedentes”.

Araqchí no anunció ninguna represalia, pero desde Israel, el portavoz del Ejército Effie Defrin informó que “en las últimas horas, Irán lanzó más de 100 vehículos aéreos no tripulados desde su territorio hacia el territorio del Estado de Israel”, donde están siendo interceptados. “Todos los sistemas de defensa están funcionando para eliminar las amenazas”, agregó y señaló que se esperan “horas difíciles”.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, prometió este viernes un destino “amargo y doloroso” para Israel tras los ataques. “Con este crimen, el régimen sionista se preparó un destino amargo y doloroso, y sin duda lo recibirá”, dijo Jameneí en un comunicado publicado en su página web.

La máxima autoridad política y religiosa de Irán aseguró que Israel recibirá un “severo castigo” tras revelar su “naturaleza malvada” con ataques contra zonas residenciales de la capital iraní.

Jordania interceptó varios drones y misiles procedentes de Irán que se dirigían hacia territorio israelí. Defrin detalló que en el ataque lanzado esta madrugada contra Irán participaron 200 aviones de combate que atacaron más de 100 puntos del país con 330 municiones diferentes.

Entre los objetivos, destacó que había altos miembros del Estado Mayor y de la cúpula de seguridad iraní, y ofreció el nombre de tres de las víctimas: el general Mohammad Bagheri, comandante del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí; y el general Gholam Ali Rashid, responsable de la base aérea Khatam ol-Anbiya. Según el portavoz, “otros comandantes” murieron, pero no brindó sus nombres.

EFE / elDiario.es